Estudios sobre Patrimonio, Cultura y Ciencias Medievales

La revista Estudios sobre Patrimonio, Cultura y Ciencias Medievales, es el órgano difusor del Grupo HUM-165 del mismo nombre, aunque está abierta a cualquier investigador. Edita artículos, documentos, reseñas de libros y noticias referidos a todos los ámbitos de la Historia Medieval

Imagen de la página de inicio de la revista

INDIZACIONES:
 
 
 
MIAR recolecta datos para la identificación y análisis de revistas científicas. Si se introduce en la casilla de búsqueda cualquier ISSN el sistema localizará en qué bases de datos de las contempladas en la matriz está indizada la revista, esté recogida o no en MIAR, y calculará su ICDS (sin contar el Índice de Pervivencia si no forma parte de MIAR).
 
 
 
 

DICE

DICE tiene el objetivo de facilitar el conocimiento y la consulta de algunas de las características editoriales e indicadores indirectos de calidad de las revistas españolas de Humanidades y Ciencias Sociales.


CIRC: Clasificación integrada de revistas científicas.

La Clasificación Integrada de Revistas Científicas se propone como objetivo la construcción de una clasificación de revistas científicas de Ciencias Sociales y Humanas en función de su calidad integrando los productos de evaluación existentes considerados positivamente por las diferentes agencias de evaluación nacionales como CNEAI, ANECA.

 

BASE DE DATOS ISOC

Sistema de Información de las Bases de Datos CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas)

 

RESH

RESH (Revistas Españolas de Ciencias Sociales y Humanidades) es un sistema de información que integra indicadores de calidad para las revistas científicas españolas de Ciencias Sociales y Humanidades.

Dialnet

Sistema de Información sobre las revistas de investigación científica, que se editan en los países de América Latina, el Caribe, España y Portugal.

 

LATINDEX

Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal.

 

ERIH

The European Reference Index for the Humanities (ERIH) is the only reference index created and developed by European researchers both for their own purposes and in order to present their ongoing research achievements systematically to the rest of the world. It is also a unique project because, in the context of a world dominated by publication in English, it highlights the vast range of world-class research published by humanities researchers in the European languages.

 

PIO: PERIODICALS INDEX ONLINE

Índice electrónico de millones de artículos publicados en las artes, humanidades y ciencias sociales a lo largo de más de 300 años.

 

http://www.doaj.org

El Directory of Open Access Journals (DOAJ)  se trata de una lista de revistas de acceso libre, científicas y académicas, que cumplan con estándares de alta calidad al utilizar la revisión de pares o control de calidad editorial y que sean gratuitas para todos al momento de su publicación.

 

DULCINEA - AccesoAbierto.net

Dulcinea- Proyecto coordinado por el Ministerio de Educación y Ciencia para identificar y analizar las polñiticas editoriales de las revistas científicas españolas.

 

http://www.sherpa.ac.uk/romeo/?la=es

Sherpa/Romeo es un servicio basado en la web con las politicas de derechos de autor por defecto y archivo de las revistas científicas y editoriales. El servicio ofrece también enlaces a sitios web de las editoriales y sus guías de autor. Sherpa/Romeo está administrado por la Universidad de Nottingham.

 

Isoc - Bases de datos Bibliográficas del CSIC

ISOC - Base de datos del Centro de Información y Documentación Científica (CINDOC) del CSIC.

 

Avisos

 
No se ha publicado ningún aviso.
 
Más avisos

núm. 25 (2023)


Portada


Creative Commons License
Este trabajo se encuentra bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0.

ISSN: 2341-3549